Logros del Barrio

Juntos pudimos. La Amplia Unidad del Barrio en Libertad que luchó por sus mejoras y necesidades, lo hizo posible

El nacimiento de la Plataforma per Russafa (junio 2001) supuso unir voluntades que, desde diversas asociaciones, se habían planteado mejorar el barrio.

Desde la nueva identidad plural, nos manifestamos en enero del 2002 “Por la convivencia, contra el abandono y olvido del barrio“.

Como resultado de ello lanzamos la Primera Campaña Ciudadana “Mejoremos nuestro barrio” en marzo del 2002, a través de más de 50 buzones repartidos por el mismo, pedimos:

  1. La reforma del colegio público Jaume Balmes.
  2. La tramitación de la escuela de la calle Puerto Rico.
  3. La creación de un local social intergeneracional y multicultural. Como instalaciones deportivas.
  4. La ampliación de los juegos infantiles en el parque.
  5. Ayudas a la rehabilitación de edificios.
  6. Remodelación PGOU en calle Platerías.

HECHOS:

  1. El colegio “Puerto Rico” después de 12 años de pelea, abrira sus puertas en este curso 2014/2015.
  2. En 2003, se ampliaron los juegos en el Parque de Manuel Granero.
  3. Entre junio de 2006 y octubre de 2008,  los arboles parque se libraron de la amenaza de los aparcamientos que impulsaba el Ayuntamiento.
  4. Colaborando con otras asociaciones:

a.- Con  el A.M.P.A del único Colegio Público el Jaime Balmes, se rehabilitó y abrió en el curso 2005 / 2006.

b.- En contra de cualquier provocación violenta que altere la libertad, la convivencia y el respeto a la diversidad que conforma el barrio, denunciamos la actitud de “España 2000” en la marcha de 2002, fue la primera vez que una denuncia de este tipo se tramitaba a querella, compareciendo en el tribunal como acusados en 2007.

c.- En 2005 se abrieron el Centro Social de Mayores y la Oficina de Juventud.

Composición fotográfica de logros del barrio

¿PERO QUIÉN Y CÓMO LO HA HECHO POSIBLE?

Sólo la Amplia Unidad del Barrio, en libertad, luchando por sus reivindicaciones, mejoras y necesidades.

A través de:

  • La Red de Comercios Difusores de las Múltiples campañas y actividades realizadas: firmas, asambleas, concentraciones, manifestaciones, referéndum, cadena humana…
  • La Red de Asociaciones y entidades del barrio que apoyaron y secundaron cuantas iniciativas se les propuso. Cabe resaltar que mas de la mitad de las 22 fallas de todo el barrio apoyaron cuantas propuestas se les hicieron. Como las tres confesiones religiosas del barrio.
  • Las 3 Asambleas de Barrio y el Barrio en los Plenos del Ayuntamiento. Resaltando el de la defensa del Parque y Colegio, donde la Alcaldesa mando la rápida respuesta del Ayuntamiento al barrio en 3 días.
  • Los 17 Referentes que presidieron las mesas del Referéndum por la Gestión Pública del Puerto Rico. Y las dos fallas que tutelaron las urnas (Cádiz / Reina Doña María y Sevilla / Denia).
  • LAS COSAS NO CAEN DEL CIELO:

    Hemos debido que organizarnos los vecinos en la Asociación Plataforma per Russafa para establecer los objetivos, estrategias y garantizar la independencia económica y libertad de pensamiento para hacer lo que consideramos sin ataduras a lo largo de todos estos años.

    Sin todo ello no hubiera sido posible, ningún avance ni mejora.