El colegio Puerto Rico 2002-2014

Fotografía del colegio Puerto Rico en fase final de construcción
Cronología de la reivindicación ciudadana en la que nos sentimos orgullosos de participar.

2002

Recorte de prensa de la colocación virtual de la primera piedra del colegio.
Pancarta Pleno 25 Octubre 2002
Descubrimos y rescatamos del “fondo de los cajones” la previsión escolar que el PGOU disponía para el barrio.
Se crea la Comisión Educativa de la Plataforma per Russafa que decide luchar por el colegio y en consecuencia participar en el pleno de febrero, consiguiendo que el Ayuntamiento acepte la propuesta del nuevo colegio en la C/ Puerto Rico.

2002 – 2004

Durante estos años, defendimos las 2000 voluntades del barrio, acudiendo con pancartas a los plenos del Ayuntamiento, tomando la palabra o no. Recordándole el compromiso de expropiar los solares del Puerto Rico. Reflejándose en la prensa.

Realizamos 4 “Concentraciones Lúdico-Reivindicativas”, pasacalles hasta el solar, marcándolo con las “pancartas naranjas”. Con la participación de 300 vecinos.

Imágenes varios actos reivindicativos

“Concentraciones Lúdico-Reivindicativas”

Diciembre de 2003.- El Ayuntamiento aprueba la expropiación del solar. ¡Un gran paso adelante!

Diciembre de 2004.- Se aprueba la primera partida presupuestaria para la expropiación.

2005

La Consellería ya tiene el “Proyecto Básico” (boceto de lo que cabe en el solar) para una sola línea (150 alumnos), pedimos que se lo replantee para dos. Y en consecuencia presentamos un proyecto redactado por arquitectos de la plataforma con capacidad para 450 (2 líneas).
Entonces se nos informa de los “planes del RIVA, construir un aparcamiento bajo el colegio y sobre la arboleda del parque Manuel Granero”.
El colegio se paraliza.

2006 / 2007

De esto informamos al barrio lanzando una campaña en la que damos alternativas a los aparcamientos sin tocar la arboleda y sin paralizar el colegio.

  • Recogimos mas de 5000 peticiones vecinales desde los buzones repartidos en los 175 comercios y el apoyo explicito de mas de 100 entidades vitales del barrio (fallas, entidades religiosas, farmacias, veterinarios, comerciantes del barrio y el mercado…).
  • Cortes de trafico en calles Cádiz, Sueca y Puerto Rico.
  • Campaña “Matricula Virtual”.
  • Denunciamos el “Circo de las Promesas”: la pelota escuela pública de mano en mano (Consellería, Ayuntamiento RIVA y CIEGSA)
  • Gran manifestación bajo la lluvia de 500 vecinos, mojados pero contentos.

Recorte Metro reserva virtual de plazas

Fotos acto reivindicativo
Denunciamos cómo en la administración se pasan la pelota unos a otros.

Manifestación octubre 2007

Manifestación octubre 2007
Manifestación octubre de 2007. Cientos de vecinos bajo la lluvia reclamando por la Escuela Pública

2008

Concentración y pasacalle por el barrio. Boletín procole y jardín.

  1. Se aprueba el “Proyecto Básico” del colegio que recogía nuestra propuesta de dos líneas con capacidad para 450 alumnos.
  2. Aprueban el dinero pendiente para acabar la expropiación. Y el “Proyecto y dinero” para la demolición del interior de la manzana.

[Recorte de prensa del 12 Junio 2008 En la Conselleria
Recorte de prensa de 12 Junio 2008 En la Conselleria

Hitos de este periodo:

  1. Se aprueba el “Proyecto básico” del colegio que recogía nuestra propuesta de dos líneas con capacidad para 450 alumnos.
  2. Aprueban la partida presupuestaria pendiente para acabar la expropiación
  3. Aprueban la partida presupuestaria para la demolición del interior de la manzana.

2009

Concentración y pasacalle, por el “cole” (demolición del interior de la manzana), contra el cierre del IES B. Ibáñez.
Campaña y recogida de 3000 peticiones en 125 comercios, por el cole, el nuevo instituto en las naves de Ribes e instalaciones deportivas en las mismas… Primeras pancartas por el cole “Sin educación no hay futuro”.

  1. Finaliza la expropiación y la demolición del interior de la manzana
  2. Se aprueba la licencia de obras

Reclamamos al Ayuntamiento que derribe y prepare el solar.
Reclamamos al Ayuntamiento que derribe y prepare el solar.

Finaliza la expropiación y demolición del interior.
Finaliza la expropiación y demolición del interior.

2010

CP Russafa ValenciaEn enero aprueban el Proyecto de Ejecución.
¡Ya estaba todo! Pero no se preveía la licitación de obras o lo que es lo mismo, el dinero para construir. Actos:

  • Rueda de prensa en el muro del colegio y preguntas en las Cortes Valencianas
  • Manifestación por la licitación de obras “colegio sin demora”, con la participación de 300 vecinos.
  • De abril a julio. Concentraciones de los vecinos de Russafa ante el “muro de la vergüenza” y la Consellería, saliendo en los medios todos esos meses.

Manifestación "Madres de Ruzafa".
Manifestación “Madres de Ruzafa”.

En diciembre se aprobó una nueva Normativa de Cesión de suelo público escolar a manos privadas que amenaza el carácter público del nuevo colegio.

Luchamos porque la gestión del colegio fuese pública
Luchamos porque la gestión del colegio fuese pública

2011

Cartel convocando a vecinos al referéndum por la gestión pública del colegioReferéndum por el colegio ¡Vecinos que no nos timen!
Ante la amenaza de que se diera el suelo del Puerto Rico a manos privadas, decidimos informar ampliamente al barrio y que se sometiera a votación el carácter público de la gestión del colegio y su licitación de obras en 2012.
Se difundió un tríptico informativo en favor del colegio
Del amplio espectro social del barrio 15 referentes presidieron las mesas electorales desde finales de mayo a junio, así como la apertura de las urnas en el local parroquial en septiembre. Fueron custodiadas entre tanto en casales falleros a salvo de sospechas de manipulación del resultado. El recuento de más 3000 sufragios emitidos resultó en un 99,99% de los votos a favor de la escuela pública de gestión pública. Los resultados se dieron a conocer en la fiesta de las urnas, se reunieron unos 400 vecinos y tuvo una gran repercusión en los medios de comunicación.

Composición fotos referéndum
Más de 3.000 vecinos participaron en el referéndum con un amplísimo apoyo a la gestión pública.

Registro del resultado en el pleno de septiembre de 2011Registramos los resultados en las Cortes, en la Conselleria de Hacienda y en el Ayuntamiento donde nos representó y tomo la palabra Gerardo Rojo, uno de los referentes del barrio. Y ante la incertidumbre de que no saliera en los presupuestos del 2012 convocamos la Asamblea Vecinal en el local parroquial con más de 100 asistentes.

Hitos de este periodo:

  1. La Secretaria Autonómica de Educación declara en septiembre que el colegio será de gestión pública.
  2. En una reunión con el subsecretario de Educación nos informa de las probabilidades y plazos reales de construcción del Puerto Rico.

2012

Terminamos la campaña el 2 de marzo con mas de 500 personas entrelazadas en cadena humana la manzana del colegio. Salimos en periódicos de ámbito regional y nacional.

Nos reunimos con el Secretario de Educación. Insistimos a la Consellera entre contactos, preguntas de todos partidos en las cortes y mucha presión en prensa y radio.

Se publica la licitación del Puerto Rico.

Composición fotos cadena humana
Cadena Humana rodeando la manzana del futuro colegio

Jornada reivindicativa en calle Puerto Rico Jornada reivindicativa en calle Puerto Rico

2013

Concentración en el muro del solar del “Puerto Rico” por la Gestión Pública del futuro colegio provocando el rumor mediático que hizo manifestar tanto a la Consellera como al Secretario su compromiso en que el colegio será de gestión pública.

En marzo de 2013: El colegio está ya en construcción.

Foto de las obras del nuevo colegio
La construcción del Colegio comienza en 2013

2014

Campaña “Matricula Provisional”, ante la amenaza del Distrito Único.

Primeras reuniones de la pre-AMPA. Que ya empieza a funcionar, pendiente de la aprobación de la Asamblea General en septiembre.

En julio se termina la construcción del colegio. A falta de sombra en el patio de infantil y una fachada que se integrara en el “entorno”.

El 23 de julio entregamos desde el AMPA del Puerto Rico y la Plataforma un escrito en mano a la Consellera de visita por el colegio: el “reclamo de toldos provisionales para infantil”.

Colegio en 2014
2014 No et quedes fora