Comisión de Educación

Vista del patio del nuevo colegio
En la Comisión de Educación, una vez seguros del inicio de obras del “colegio Puerto Rico” sin dejar de estar en alerta por la Gestión Pública del mismo, en la asamblea del 20 de abril 2013, decidimos replantearnos los objetivos de esta comisión.

  • I.- Como hacer frente a la losa de la nueva ley de Educación y Nuevas Normativas Autonómicas.  (“LOMCE, el Decreto del Distrito Único y el Contrato Programa”).
  • II.- Infraestructuras. Apoyar el trabajo iniciado por la Comisión de Infraestructuras de la Comunidad Educativa del Instituto del barrio,  el San Vicente Ferrer, iniciado años atrás por la Restauración del mismo.

I.- El Decreto del Distrito Único suponía un ataque al corazón de la razón de ser del Puerto Rico, ya que enrasaba a puntos los que vivían en el barrio con los de fuera de el, primando en el desempate el tener hermanos en el centro sobre la vecindad. Y otras muchas consecuencias.

Frente a la afirmación de la Consellera Mª José Catalá de disponer de mil familias que estaban a favor, llevamos una Campaña de las 1000 y una Petición de retirada del mismo (Mayo,   Junio 2013).

Descubriendo que esa batalla desbordaba nuestras posibilidades de éxito y que requería otra estrategia decidimos unirnos a personas de otros colectivos con esas inquietudes. Iniciando ese largo camino en octubre de 2013.Por la creación de un Movimiento por la Educación, la Ciencia y la Cultura Públicas que “nos concienciara y preparara para llevar con efectividad esa lucha”.  http://hazlopublico.info/

Imagen manifestación por la

II.-  Infraestructuras.–   Nos planteamos apoyar el trabajo iniciado por la Comisión de Infraestructuras del Consejo Escolardel Instituto del barrio el “San Vicente Ferrer”, iniciado en 2010 por la “Reforma integral” del mismo.  Para completar la oferta educativa del barrio en las mejores condiciones, desde Infantil hasta el Bachillerato.

Desde los mismos padres y madres miembros de la comisión y a la vez miembros del AMPA,  ese mismo año presentamos la propuesta a la dirección del instituto (Consejo Escolar) y en el AMPA. (Mayo – Junio 2013).

Gracias a la entrega de Carlos Sainz-Pardo Lerma, padre del AMPA y arquitecto que desinteresadamente se integró en la Comisión de Infraestructuras, logramos entrevistarnos a final del curso pasado y presentarle a la Conselleria de Educación… TODO UN PROYECTO DE REFORMA.

Memoria
Planos

Foto fachada nuevo colegio