“Fiesta de los que no pueden firmar pero sí soñar”
A finales de noviembre y con la inminente apertura del 3º sobre, la adjudicación, inicio de obras… Ante un panorama no muy esperanzador…
Unos jóvenes arquitectos, vecinos, madres y padres de usuarios actuales del parque, recogen la información acumulada, pasan de la protesta a la acción y elaboran Un Proyecto Alternativo, que recoge las demandas del barrio y respeta la arboleda siguiendo las indicaciones del Conservador del Jardín Botánico.
Desde la primera presentación abierta al barrio el 4 de febrero, vimos como las caras del vecindario se iluminaban, ¡del mismo presupuesto otro parque Manuel Granero era posible!. Había que ir a por todas, no se podía consentir.
Y sin perder mas tiempo, impulsamos la Agrupación Vecinal alrededor de esa propuesta Alternativa. Han sido meses de un no parar, presentaciones, recogida de firmas, entrevistas…pronto nos podremos al día en como llegamos hasta aquí. La cancelación de las obras de un proyecto irracional. Aunque lo que perseguimos es la reconducción hacia las obras que con sentido común se ha logrado dibujar en este Proyecto Alternativo.
Una de las acciones que se pensó antes de la cancelación, fue dar voz a uno de los colectivos que lo protagoniza, “la fiesta del 23 de abril“. Los colegios de infantil y primaria del barrio, por primera vez, la inmensa mayoría a un solo paso. Han “Soñado su parque”, participando a su manera ya que “no podían firmar” en como querían su trocito de ciudad, viviendo la ciudadanía participativa que tanto necesitamos.
En 2005 el parque Manuel Granero estuvo amenazado por la construcción de un aparcamiento. La vecindad se unión y movilizó para impedirlo.
Una acción de tantas que se hizo entonces fue la pegada de dibujos en el muro de la Renfe. El 25 de octubre de 2006, víspera de un pleno realizamos la “Concentración Artística”, pegando 90 lienzos de árboles pintados por vecinos y artistas amigos.
Jaime Güemes, Rafael Narbona, Jaume Alagarda, Rafa Rivera i Joan Olmos
L´ampliacio de l´eix central, una millora que amenaça… …sols afectaría al 20 %, de l´arbrat de la plaça: 22 de 150 arbres!. L´alineacio entre el carrer Cuba i Filipines!.
25 de novembre de 2015
Reunió proposada per la Plataforma per Russafa.
Celebrada al casal faller El Carreró, de la falla Sevilla-Dènia
Adecentar, recuperar, actualizar el parque como está, abrir a la participación de los usuarios y vecindario el diseño del nuevo parque y parar la adjudicación del proyecto actual. No parece que sea la opción elegida por esta concejalía.
Ante un proyecto que nos supone tres amenazas
de la Arboleda,
de socialización (por reducción o eliminación de espacios sociales),
El uso de este sitio implica la aceptación del uso de cookies. AceptarLeer más
Política de privacidad
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.