El resultado escolar a contracorriente
No podemos pasar por alto las carencias y el deterioro de las instalaciones del IES San Vicente Ferrer, así como la falta de adecuación a la normativa vigente del edificio actual
No podemos pasar por alto las carencias y el deterioro de las instalaciones del IES San Vicente Ferrer, así como la falta de adecuación a la normativa vigente del edificio actual
Los vecinos de Russafa opinan sobre la unidad del barrio y las reivindicaciones.
VÍDEO CONVOCANTE A LA JORNADA DE LOS ESPACIOS PROHIBIDOS
Molt prompte pujarem informació amb detall d’aquest grup de treball de la Plataforma per Russafa, que ha estat present entre altres:
Fins aleshores, pots contactar amb el grup mitjançant el nostre formulari de contacte
La experiencia nos ha demostrado que sólo por la demanda individual, la administración no responde a nuestras peticiones.
Ha de haber un grupo, que se organice para hacer el seguimiento, informe a los vecinos y persista hasta que se consiga el objetivo.
“…La consignación de una partida presupuestaria de 300.000 euros (de un total de 1,5 millones) en los presupuestos de 2009 de la Generalitat Valenciana para la remodelación del jardín de la plaza de Manuel Granero en el barrio de Russafa implica el punto final del polémico proyecto de construcción de un aparcamiento…” Levante-EMV 31/10/2008
Así recibimos la noticia de la retirada de los aparcamientos. Pero el dinero no llegó para su mantenimiento, ni remodelación. Si un gran olvido, abandono y dejadez.
En octubre del 2013 un grupo de vecinos junto a la Plataforma, iniciamos conversaciones con la Concejalía de Parques y Jardines.
Relación de pasos dados:
28 octubre 2013
Solicitamos el tratamiento de plaguillas.
14 Noviembre 2013
Nos responden que se hizo el tratamiento
19 de diciembre 2013
Entrevista con la Concejala, en el mismo parque.
Le hacemos entrega de propuestas de mejora y repoblación vegetal.
ACUERDOS:
24 enero 2014
Asamblea en el local de la Plataforma de usuarios del parque propietarios de perros y no.
11 de marzo 2014
Registramos el proyecto de actuación.
26 de Junio 2014
Tras muchas llamadas a la concejalía, esperando una respuesta. Nos entrevistamos en el mismo parque con el asesor y miembros de la AAVV Russafa Gran Vía.
ACUERDOS:
CONCLUSIONES
A día de hoy nada ha cambiado, salvo la limpieza y mano de pintura de los bancos en diciembre del año pasado.
Todavía son muchas las necesidades del barrio por cubrir y no siempre podemos estar el tiempo que quisiéramos.
Es necesaria la llegada de más vecinos y vecinas para continuar.
Si queremos cambiar algo esta situación, es el momento de recordarle al Ayuntamiento que en el presupuesto del año que viene, reserve el dinero para estas propuestas.
También es el momento, momento de balance entre lo prometido y los hechos.
¡PONTE EN CONTACTO!
Des de la Plataforma per Russafa es proposa que alguns dels edificis siguen qualificats com a EQ/ED (Equipament Educatiu Cultural) i EQ/RD (Equipament Deportivo-Recreativo) i per al quals es proposa la creació d’un poliesportiu públic, centre social intergeneracional i multicultural, biblioteques, zona ajardinada… en definitiva, qualsevol ús que puga revertir directament en la salut social del barri i en la seua integració amb la resta de la ciutat. Como a veïns estem totalment oberts a negociacions sobre l’ús final de dites instal·lacions, i proposem la consulta ciutadana com a model de participació per arribar a un consens.
Històricament, el barri de Russafa a patit greus deficiències en dotacions públiques d’ús col·lectiu tals com jardins, centres socials, centres esportius, etc.. i que persistentment la Plataforma ha vingut reclamant a l’administració pública. Som conscients de que la trama urbana actual està ja consolidada i que això impedeix la construcció de nous espais ajardinats o centres com els que reclamem.
Des de la Plataforma volem donar la visibilitat que mereix aquest patrimoni, i fer patents les carències del barri per tal que l’administració articule els recursos i processos administratius necessaris per a que s’habiliten les naus com a instal·lacions culturals, socials, educatives i esportives. Aquesta via reprodueix la seguida per exigir la construcció del Col·legi al carrer Puerto Rico, sumant voluntats populars per tal que l’administració destine els recursos de tots en allò que els ciutadans considerem necessari.
Les Naus de Ribes estan situades a la xarxa ferroviària, a l’ encreuament del carrer Filipines i Literat Azorín. Els terrenys on es troben les naus estan classificats com a dotació pública destinada a espai lliure, concretament com a Parc Urbà de la Xarxa Primària (PQL).