UN ENGAÑO PARA LOS VECINOS DE RUZAFA

¡EL TAMAÑO IMPORTA!

EL TAMAÑO DE LA PISCINA DEL PARQUE CENTRAL,

UN ENGAÑO PARA LOS VECINOS DE RUZAFA

Los vecinos del barrio de Russafa consideran que les quieren dar gato por liebre a su demanda de una piscina para nadar de al menos 25 m. de longitud para la nave grande de Demetrio Ribes en el Parque Central, pero el ayuntamiento solo ofrece una pequeña de tan solo 15 m. para hacer cursillos de deportes acuáticos.

Propuesta del ayuntamiento

Propuesta vecinal

 

La veterana asociación vecinal Plataforma per Russafa no se resigna ante los planes del consistorio, que planea una ‘zona de aguas’ en lugar de la anhelada piscina semiolímpica demandada desde 2015.
Después de numerosas reuniones con la concejalía de Deporte, los vecinos se muestran defraudados ante la negativa del Ayuntamiento de atender a sus demandas.

Valencia, 14/2/2023.- El futuro de la tercera de las naves de Ribes parece cada vez más claro según el Ayuntamiento de Valencia. Representantes de la concejalía confirmaban hace unos días que en la nave de Ribes destinada a uso deportivo se instalará finalmente una zona de aguas en lugar de una piscina de 25 metros de longitud y 8 calles tal y como demandan los vecinos.
Los representantes de Plataforma per Russafa han mostrado su decepción ante el anuncio y afirman que no desistirán en su objetivo de conseguir una piscina grande que de servicio a la creciente demanda en el barrio.

Algunos de los argumentos del colectivo se enfrentan a los ofrecidos por el consistorio. Si este dice que la piscina de Malilla viene a dar servicio a toda la zona, la plataforma vecinal entiende que el crecimiento demográfico que está sufriendo el barrio de Malilla imposibilita un completo encaje de esta opción.
En la actualidad esta piscina acoge una media de 9 sesiones diarias de cursillos de deportes acuáticos (ninguno de ellos de natación), alguno de ellos utilizando la piscina grande de 25 m. Los demandantes creen además que la piscina es punto de encuentro y nudo de relaciones vecinales que favorecen al barrio.

Plataforma per Russafa es representante de un numeroso grupo de ciudadanos vecinos de la zona. Creada en 2001 para hacer oír su voz ante las administraciones, ha conseguido durante su trayectoria numerosos éxitos en beneficio del barrio, como la defensa del Jardín de Manuel Granero (hace una década el ayuntamiento pretendía hacer un aparcamiento y una plaza dura) y también esta asociación consiguió la construcción del colegio público de la calle Puerto Rico.

En la actualidad una de sus campañas más sólidas es la que ha permitido que las rehabilitadas Naves Ribes del Parque Central sean destinadas a atender necesidades de la ciudadanía que habita junto a este nuevo pulmón de Valencia.  Desde el principio, la demanda de una piscina semiolímpica ha estado en su lista de prioridades. El barrio envejece al ritmo de la sociedad y necesita cada vez más instalaciones para la generación del baby boom, que se jubila en pocos años y estará en condiciones de practicar ejercicio, con la natación como una de los más solicitados entre la población mayor de 65 años.

Además, Plataforma per Russafa (asociación progresista que enfoca su trabajo al medio y largo plazo) encuentra en la posibilidad de albergar en una piscina semiolímpica parte del programa de las Olimpiadas Gay que se celebrarán en Valencia en 2026. Un proyecto integrador y colaborativo que pone el acento en el modelo de sociedad diversa en la que creemos y estamos comprometidos.

Ante la negativa del Ayuntamiento de Valencia de atender nuestras demandas, Plataforma per Russafa anuncia movilizaciones y una campaña informativa que haga sentir su eco en toda la ciudad.

La Federación de Natación de la Comunidad Valenciana (N.C.V.), suscribe y apoya la petición de la asociación vecinal.

Galeria

Reivindicació

Des de la Plataforma per Russafa es proposa que alguns dels edificis siguen qualificats com a EQ/ED (Equipament Educatiu Cultural) i EQ/RD (Equipament Deportivo-Recreativo) i per al quals es proposa la creació d’un poliesportiu públic, centre social intergeneracional i multicultural, biblioteques, zona ajardinada… en definitiva, qualsevol ús que puga revertir directament en la salut social del barri i en la seua integració amb la resta de la ciutat. Como a veïns estem totalment oberts a negociacions sobre l’ús final de dites instal·lacions, i proposem la consulta ciutadana com a model de participació per arribar a un consens.

Volem les Naus de Ribes

Naus de Ribes

Històricament, el barri de Russafa a patit greus deficiències en dotacions públiques d’ús col·lectiu tals com jardins, centres socials, centres esportius, etc.. i que persistentment la Plataforma ha vingut reclamant a l’administració pública. Som conscients de que la trama urbana actual està ja consolidada i que això impedeix la construcció de nous espais ajardinats o centres com els que reclamem.

La Plataforma i el seu treball amb el projecte de les Naus

Des de la Plataforma volem donar la visibilitat que mereix aquest patrimoni, i fer patents les carències del barri per tal que l’administració articule els recursos i processos administratius necessaris per a que s’habiliten les naus com a instal·lacions culturals, socials, educatives i esportives. Aquesta via reprodueix la seguida per exigir la construcció del Col·legi al carrer Puerto Rico, sumant voluntats populars per tal que l’administració destine els recursos de tots en allò que els ciutadans considerem necessari.

Ubicació i situació actual de les naus de Ribes

Les Naus de Ribes estan situades a la xarxa ferroviària, a l’ encreuament del carrer Filipines i Literat Azorín. Els terrenys on es troben les naus estan classificats com a dotació pública destinada a espai lliure, concretament com a Parc Urbà de la Xarxa Primària (PQL).