


Experiències de barri, exemples en marxa

Mirant la ciutat i transformant el barri

RAQUEL ROLNIK

Jornada reivindicativa: València no està en venda
El sábado 12 de Mayo, esta acción a nivel estatal denuncia la especulación inmobiliaria y la turistificación.
En Valencia, la jornada festiva en el tramo del Turia (Puente de las Flores) concluirá con un pasacalle por el centro, promovida desde Entrebarris, Per l’Horta y Valencia Acoge.
Tenéis toda la info aquí: https://vlcnoesven.tumblr.com/
El dissabte 12 de maig, aquesta acció a nivell estatal denuncia la especulació immobiliària i la turistificació.
A València, la jornada festiva al tram del Túria (Pont de les Flors) conclourà amb una cercavila pel centre de la ciutat, promoguda per Entrebarris, Per l’Horta i València Acull.
Teniu tota la info açí: https://vlcnoesven.tumblr.com/

Presentació llibre: “La Guerra de los lugares”
El martes, 27 de marzo a las 19 h.
en la Plataforma per Russafa (Literato Azorin, 39)

Presentació del llibre: Urbanisme contradit, ciutat compartida
Pruna: David Estal 2017
amb aportacions d’Eduardo Mangada i Carles Dolç
dimecres 28 de febrer a les 19 hores en el Cafè 5 del carre Dénia.

Recull de premsa – Trovades d’hivern
Recull de premsa – Trovades d’hivern

Asamblea pro Reforma del Instituto San Vicente Ferrer
El pasado 25 de octubre se reunieron representantes de la Asamblea pro Reforma del Instituto S Vicente Ferrer en la Conselleria, con Inmaculada Sánchez de la Secretaría Autonómica para informase del estado de la Reforma Integral del Instituto.

LA AGRUPACION VECINAL PRO ALTERNATIVA PARQUE MANUEL GRANERO
Fiesta 23 de Abril
“Fiesta de los que no pueden firmar pero sí soñar”
A finales de noviembre y con la inminente apertura del 3º sobre, la adjudicación, inicio de obras… Ante un panorama no muy esperanzador…
Unos jóvenes arquitectos, vecinos, madres y padres de usuarios actuales del parque, recogen la información acumulada, pasan de la protesta a la acción y elaboran Un Proyecto Alternativo, que recoge las demandas del barrio y respeta la arboleda siguiendo las indicaciones del Conservador del Jardín Botánico.
Desde la primera presentación abierta al barrio el 4 de febrero, vimos como las caras del vecindario se iluminaban, ¡del mismo presupuesto otro parque Manuel Granero era posible!. Había que ir a por todas, no se podía consentir.
Y sin perder mas tiempo, impulsamos la Agrupación Vecinal alrededor de esa propuesta Alternativa. Han sido meses de un no parar, presentaciones, recogida de firmas, entrevistas…pronto nos podremos al día en como llegamos hasta aquí. La cancelación de las obras de un proyecto irracional. Aunque lo que perseguimos es la reconducción hacia las obras que con sentido común se ha logrado dibujar en este Proyecto Alternativo.
Una de las acciones que se pensó antes de la cancelación, fue dar voz a uno de los colectivos que lo protagoniza, “la fiesta del 23 de abril“. Los colegios de infantil y primaria del barrio, por primera vez, la inmensa mayoría a un solo paso. Han “Soñado su parque”, participando a su manera ya que “no podían firmar” en como querían su trocito de ciudad, viviendo la ciudadanía participativa que tanto necesitamos.