Ampliación del Puerto versus Ciudad. La salud y el territorio amenazados.


València, 4 de junio de 2021

Ampliación del Puerto versus Ciudad. La salud y el territorio amenazados.

Plataforma per Russafa organizó una charla-debate el pasado jueves en el parque central.

La extraordinaria inversión pública que demanda la ampliación de una nueva terminal de contenedores del Puerto (se barajan unos 4.000 millones de euros), su impacto y el coste de oportunidad exige un debate ciudadano y una toma de posición al respecto. Tal y como ocurrió en su día con los movimientos a favor de la restitución de la urbanización del Saler, del jardín en el antiguo cauce del Turia, o la protección de L’Horta.

Tras una primera reunión informativa en 2019, Plataforma per Russafa se ha sumado a dicho debate con la organización de un nuevo encuentro el pasado jueves que congregó a un centenar de vecinos/as en el parque central junto al Muelle 4, que está reivindicándose para uso vecinal.

La charla-debate contó con la destacada participación de Joan Olmos (urbanista), Josep Gavaldà (Per l’Horta y Comissió Port-Ciutat), Empar Puchades (AAVV Castellar-Oliveral) y Carlos Navarro (periodista de “elDiario.es”).

Por un lado, todos coincidieron en que la ampliación del Puerto y el aumento en el tráfico de buques y camiones es una seria e irreversible amenaza para la salud de las personas y del territorio, en especial para el frágil ecosistema del Parque Natural de la Albufera y del cordón dunar del Saler. Ya amenazado por la emergencia climática.

Por otro lado, la nueva infraestructura es vista como un proyecto motivado por grandes navieras multinacionales (tipo Hub, en inglés)  y que no va a generar riqueza para la ciudad y su territorio. Especialmente porque busca principalmente aumentar la capacidad de carga y descarga robotizada de mega-buques de 400 metros para la redistribución en otros buques hacia otros puertos, tratándose de mercancías que mayormente no estarán vinculadas a sectores productivos valencianos o nacionales

Plataforma per Russafa, dentro del proyecto “Repensem Russafa, cuidem la ciutat” junto a otras organizaciones ciudadanas del barrio (Joves Russafa, Asamblea Feminista, Russafa Veïnal, Valencia Saludable, Jarit, Radio Russafa, Grup de Consum Russafa), propone reflexionar sobre el modelo de ciudad que queremos para Valencia desde la perspectiva de la defensa de un modelo vinculado a las personas.